All posts by Soporte

CURSO DE GESTION DE RIESGOS

BASC PANAMÁ llevó a cabo el Curso de Gestión de Riesgos BASC entre los días 26 y 27 de septiembre de 2018 en un hotel de la localidad, con 24 participantes de empresas certificadas, en proceso y aspirantes.

En esta ocasión y como una colaboración especial el Capítulo BASC Panamá en coordinación con el Gabinete Logístico de Panamá, con miras a fortalecer la alianza público-privada, invitó a funcionarios de entidades públicas, a participar de los cursos de capacitación BASC, en esta

oportunidad asistieron de la Autoridad Marítima de Panamá; Auditores del Código ISPS, de la Dirección de Cuarentena Agropecuaria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario-MIDA, Inspectores en los Puertos de Balboa y Cristóbal y de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos – AUPSA.

BASC Capítulo Panamá, continuara brindando este tipo de cooperación a funcionarios públicos,  con el propósito de que adquieran conocimientos en materia de gestión de riesgos, y otros temas de seguridad aplicables a las funciones que realizan y que involucran a las empresas que participan en la cadena logística del comercio.

[ngg_images source=”galleries” container_ids=”26″ override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”240″ thumbnail_height=”160″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ number_of_columns=”0″ ajax_pagination=”0″ show_all_in_lightbox=”0″ use_imagebrowser_effect=”0″ show_slideshow_link=”1″ slideshow_link_text=”[Mostrar presentación de diapositivas]” order_by=”sortorder” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_thumbnails”]

Foro de Comercio “Avances en la Facilitación del Comercio entre Panamá y Estados Unidos: Oportunidades de expansión para las empresas panameñas en el mercado de Estados Unidos”.

El pasado 13 de septiembre/18, AMCHAM organizo el “Foro Avances en la Facilitación del Comercio entre Panamá y Estados Unidos: Oportunidades de expansión para las empresas panameñas en el mercado de Estados Unidos”. Con el propósito de crear espacios de dialogo entre los sectores público y privado , para contribuir a potenciar las exportaciones y estimular la competitividad del sector productivo panameño.

El Foro fue preparado por la Cámara Americana de Comercio PANAMCHAM, por los Comités de Inversión y Transporte & Logística, y contó con la participación de los Representantes de la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, Claudia Chlebek y William Romero, ambos funcionarios con sede en Washington D.C, quienes presentaron una actualización de las políticas, regulaciones y procedimientos para la importación de bienes al mercado de Estados Unidos, destacando que es fundamental para la seguridad de la nación que los productos que ingresen a su territorio, cumplan con las inspecciones y protocolos establecidos por USA.

El Foro, también contó con la participación del Encargado de Negocios a.i.  la Embajada de Estados Unidos Sr. Elías Baumann y otras personalidades de la Embajada, Sra. Laura Giménez, Encargada de la Oficina de Asuntos Comerciales, y Michael Vargas, Representantes de US Customs, además de otras figuras de la Embajada. De igual forma estuvieron presentes el Viceministro de Comercio Exterior, S.E. Néstor González y Ana Reyes, Coordinadora del Gabinete Logístico Nacional, además de otras personalidades del sector Público y Privado. La Directora del Capítulo BASC Panamá, señora Giomar González, fungió como una de las organizadoras y Moderadora del Foro en su calidad de Presidente de la Comisión de Transporte & Logística de PANAMCHAM.

Durante el Primer Panel, moderado por Giomar Gonzalez, Directora de BASC Panama , participaron Ana Reyes , Coordinadora del Gabinete Logístico de Panama, Angelica Lam, Directora de Servicios al Comercio Exterior del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), y destaca que el gobierno de Panamá está trabajando para homologar los procedimientos de exportación e importación, de acuerdo con los estándares internacionales requeridos por la Organización Mundial de Comercio (OMC).  Y se presentaron los avances en la automatización de procesos ya que han permitido agilizar algunos de los tramites al exportador y están trabajando en la implementación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).  también participo en el Panel Sandra Miro, Gerente General de DHL Express, quienes conversaron sobre los avances de los proyectos para la Facilitación del Comercio.

EL evento concluyó con un Panel de empresarios, moderado por Felipe Ariel Rodriguez, presidente del Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOM-RO), y otros empresarios quienes compartieron sus experiencias, logros y desafíos en la internalización de sus productos, en este Panel participo Rosmer Jurado, Presidente de la Asociación  de Exportadores de Panama (APEX), y los empresarios concluyeron que los principales factores que deben ser considerar para incursionar y posicionarse en otros mercados son: calidad, innovación, capacidad de reinvención y conocimiento y aplicación de la normatividad del mercado internacional.

El Licenciado Alvaro Aguilar, miembro del Comité de Inversiones de AMCHAM, concluyó con un resumen del FORO, y las oportunidades identificadas por los asistentes.

En buena hora, por la participación activa del Capítulo BASC Panamá en estos eventos de promoción del país y de los estándares internacionales de comercio.

[ngg_images source=”galleries” container_ids=”25″ exclusions=”12,13,14″ override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”240″ thumbnail_height=”160″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ number_of_columns=”0″ ajax_pagination=”0″ show_all_in_lightbox=”0″ use_imagebrowser_effect=”0″ show_slideshow_link=”1″ slideshow_link_text=”[Mostrar presentación de diapositivas]” order_by=”sortorder” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_thumbnails”]

Entrega de Certificados

BASC CAPITULO PANAMA, realizó una nueva entrega de Certificados BASC, a seis empresas que pasaron satisfactoriamente sus procesos de auditorias externas BASC en la Versión 4 de la Norma y Estándares de Seguridad del Sistema de Gestión en Control y Seguridad.

Las empresas que recibieron su Certificado fueron:

  • MANZANILLO INTERNATIONAL TERMINAL-PANAMA, S.A. – recibió su Certificado #14
  • COLON CONTAINER TERMINAL, S.A. – recibió su Certificado #14
  • FARMAZONA, S.A. – recibió su Certificado #9
  • PHOENIX GROUP PANAMA, S.A. – recibió su Certificado #3
  • CARGA TRANSISTMICA, S.A. – recibió su Certificado #2

BASC PANAMA reconoce y felicita a las Alta Gerencia de las empresas Re-Certificadas por el compromiso demostrado en el mantenimiento y mejora continua de sus procesos.

FELICIDADES!!

[ngg_images source=”galleries” container_ids=”24″ exclusions=”12,13,14″ override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”240″ thumbnail_height=”160″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ number_of_columns=”0″ ajax_pagination=”0″ show_all_in_lightbox=”0″ use_imagebrowser_effect=”0″ show_slideshow_link=”1″ slideshow_link_text=”[Mostrar presentación de diapositivas]” order_by=”sortorder” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_thumbnails”]

Entrevista en la 91.7 fm radio

41762064

En Enfoque Marítimo con Giomar González y Enrique Clement Presidente del Consejo Empresarial Logístico de Panamá COEL….temas de actualidad en la logística.

 
La OMA reconoce a BASC como un importante programa de seguridad global al incluirlo como referencia en su nueva Guía para Validadores OEA.

La OMA reconoce a BASC como un importante programa de seguridad global al incluirlo como referencia en su nueva Guía para Validadores OEA.

La Organización Mundial de Aduanas (OMA), recientemente lanzó la publicación de la Guía para la validación de los Programas de Operador Económico Autorizado (OEA). Esta publicación proporciona orientación y apoyo a las Aduanas para la preparación y desarrollo de las validaciones de empresas bajo el programa OEA.

En este sentido, BASC se complace en ser incluida entre las organizaciones referenciadas en esta guía, como uno de los programas que deberían aplicar las empresas para llevar a cabo una validación del proceso OEA de manera efectiva. (Ver pág. 9 de la guía)

Cabe destacar que desde la firma del Memorándum de Entendimiento en 2007, BASC ha trabajado con la OMA en diferentes áreas de trabajo, tales como la promoción y apoyo a los programas de Operador Económico Autorizado (OEA). Asimismo BASC forma parte de diferentes grupos de trabajo, entre ellos, el Grupo Consultivo del Sector Privado (PSCG) en la OMA y el Grupo del Sector Privado Regional (RPSG) reportando a las aduanas de las Americas y el Caribe, con fin de ayudar fomentar la facilitación del comercio para el beneficio de las empresas BASC a nivel global.

Para conocer en mayor detalle la publicación de la Guía para la validación de los Programas OEA, descargue el documento a través del siguiente enlace:

Customs AEO Validator Guide
 

 

 

 

BASC es invitado por las Aduanas a ser miembro activo del Grupo Regional del Sector Privado (RPSG) de la OMA.

Durante la última reunión de Directores de Aduanas de América y el Caribe (CRDGA) celebrada el pasado mes de abril en los Cabos, México, se estableció un nuevo grupo de trabajo dependiente de la OMA llamado Grupo Regional del Sector Privado (RPSG). Este grupo se ha creado para que importantes representantes del sector privado de las Américas y el Caribe trabajen de la mano con la Organización Mundial de Aduanas – OMA, para fomentar el liderazgo de los países de la región, así como el desarrollo y facilitación del Comercio mediante el apoyo con la implementación de los instrumentos y estándares de la OMA. En consecuencia, World BASC Organization fue invitado por las aduanas de la región a pertenecer y ser miembro activo del recientemente formado grupo consultivo. El papel de BASC consistirá en apoyar el desarrollo de la agenda de trabajo del grupo, en conjunto con 30 miembros entre asociaciones y empresas del hemisferio.
“En World BASC Organization nos sentimos muy honrados y complacidos con esta nueva invitación a formar parte de este importante grupo consultivo a nivel regional, que se suma a la presencia de BASC a nivel global siendo parte del Grupo Consultivo del Sector Privado de la OMA y a nivel del hemisferio, con nuestra participación en las diferentes reuniones de aduanas y a nivel de los Estados Unidos siendo líderes de uno de los grupos de trabajo para la actualización de los estándares de C-TPAT de la Aduana de los EE.UU. entre otros” expresó en días recientes Fermín Cuza, Presidente Internacional de WBO.
Continuando con la agenda de trabajo del Grupo Regional del Sector Privado (RPSG), WBO participará en la primera reunión que se realizará el en el mes de noviembre de 2018 en São Paulo, Brasil en el marco del Seminario Internacional “Programas OEA en las Américas” la cual sesionará con la participación de los directores de aduanas de los países miembros de la Alianza del Pacifico y Mercosur, al igual que de Bolivia y la República Dominicana.

Entrevista en RPC Radio

Foro de Comercio “Avances en la Facilitación del Comercio entre Panamá y Estados Unidos: Oportunidades de Expansión para las Empresas Panameñas”

 

IMG_20180904_152617

Entrevista obtenida en Twitter por @RPCRadio:

Licda. Giomar González y Lic. Álvaro Aguilar representante de PANAMCHAM de Panamá quienes informan sobre el foro: “avances de facilitación del comercio entre Panamá y Estados Unidos”

 
 

 

Curso de FORMACIÓN DE AUDITOR INTERNO en la Nueva Versión de la Norma BASC V5-2017

BASC PANAMÁ en la semana del 21 al 24 de agosto de 2018, desarrolló el primer Curso de FORMACIÓN DE AUDITOR INTERNO en la Nueva Versión de la Norma BASC V5-2017, el cual fue dictado por la Licda. Kandy Escobar, en colaboración con BASC Perú, con una participación de (28) colaboradores de empresas BASC certificadas y en proceso de certificación.

El curso tenía como objetivo que los participantes pudieran Interpretar los requisitos de la Norma y Estándares BASC V5-2017, y Formar a nuevos auditores internos BASC con la nueva normativa.

 

[ngg_images source=”galleries” container_ids=”23″ override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”240″ thumbnail_height=”160″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ number_of_columns=”0″ ajax_pagination=”0″ show_all_in_lightbox=”0″ use_imagebrowser_effect=”0″ show_slideshow_link=”1″ slideshow_link_text=”[Mostrar presentación de diapositivas]” order_by=”sortorder” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_thumbnails”]

 

Encuentro entre Capítulos ( Panamá y Perú )

 

 

Nota obtenida del sitio web BASC Capítulo Perú

El Gerente General del Capítulo BASC PERÚ hace entrega de una placa recordatoria a la Directora Ejecutiva de BASC Panamá, en reconocimiento de su visita al capítulo peruano.

 (Lima, 24 de agosto) Perú y Panamá están situados en zonas estratégicas para facilitar el comercio exterior. Mientras que el Perú concentra alrededor del 92% de sus exportaciones por vía marítima, Panamá es el principal “hub” logístico multimodal pues funciona como puerto con terminales en dos océanos donde transitan alrededor de 7 millones de TEU´s anuales.

 En ese contexto, los capítulos BASC PERÚ y BASC Panamá tomaron la decisión de compartir las buenas prácticas e intercambiar experiencias de ambos capítulos en beneficio de las empresas certificadas por ambos.

El Gerente General de BASC PERÚ compartió con su símil del capítulo BASC Panamá, diversos procesos de toma de decisiones, así como información referente al desarrollo del Plan de Acción.

Abordaron la realización de proyectos conjuntos que beneficiarán a las empresas afiliadas a ambos capítulos, e intercambiaron información de interés.

El Sr. Carlos Reyes, Gerente de Operaciones y posteriormente la Gerente de Capacitaciones, Sra. Kandy Escobar, visitaron el Capítulo BASC Panamá en julio y agosto, respectivamente para brindar capacitaciones; mientras que por el lado de BASC Panamá, la Sra. Giomar González, Directora Ejecutiva de dicho capítulo visitó nuestro país y realizó una pasantía en nuestro capítulo durante los días 13, 14 y 15 del presente mes.

BASC PANAMÁ en Perú

Durante la permanencia de la Directora Ejecutiva de BASC Panamá, todas las áreas del capítulo peruano expusieron sus funciones y compartieron las buenas prácticas que han implementado.  Por su parte, el área de Afiliaciones expuso sobre la evolución que ha tenido el área desde su creación. “Las competencias generadas al equipo quienes hoy en día son auditores internacionales, la difusión de la certificación, la participación en diferentes ferias, el proceso de certificación y las actividades complementarias que se desarrollan a fin de fortalecer las competencias con el personal para la mejor implementación del Sistema de Gestión”, resalto la Jefe de Afiliaciones, la Srta. Paula López.

 “BASC PERÚ y BASC Panamá coincidimos en que el resultado de las auditorías al Sistema de Gestión en Control y Seguridad debería, independientemente de confirmar el cumplimiento de los requisitos de la Norma y Estándares de Seguridad BASC, precisar el desempeño de los controles declarados por la organización para evidenciar trazabilidad en las operaciones de acuerdo con el alcance de la certificación. En tal sentido se compartieron los procedimientos de certificación de ambos Capítulos, resaltándose por parte de BASC PERÚ el uso de una herramienta (un software) para la realización de auditorías, cuya ejecución permite que los auditores puedan descargar sus propias plantillas por sectores de empresas (para la V04-2012) y por niveles de estándares (para la V05-2017), ejecutar las auditorías en línea y exportar los reportes de auditoría en tiempo real; al Capítulo BASC PERÚ la herramienta informática le permite llevar estadísticas de las desviaciones declaradas por cada auditor, lo cual coadyuva a que otras áreas, como la de Formación y Capacitación, puedan orientar los esfuerzos de capacitación a fortalecer los conocimientos en las debilidades evidenciadas por los auditores para cada sector”, señaló el Gerente del área, el Sr. Carlos Reyes.